La estrategia futura de Panasonic pasa por nuevas compactas, teleobjetivos y la esperada S1H II

Durante el CP+ 2025, los directivos de Panasonic desvelaron sus planes tecnológicos y visión estratégica en una entrevista con el medio especializado chino Fengniao Wang. Los puntos clave revelados ofrecen una perspectiva clara de la posición actual y futura de la compañía en el sector fotográfico:

¿Veremos en el futuro una réplica de la Lumix LX 100 en formato completo?

Interés renovado en cámaras compactas

Panasonic ha detectado un resurgimiento en la demanda de cámaras de objetivo fijo, un segmento que parecía en declive ante el auge de los smartphones. Este fenómeno se atribuye a varios factores:

  • Diferenciación funcional: Las cámaras compactas ofrecen características únicas, como zoom óptico de largo alcance, difíciles de replicar en smartphones.
  • Éxito de modelos recientes: La LUMIX TZ99 ha superado las expectativas de ventas, validando la estrategia de Panasonic en este segmento.
  • Tendencia retro: Se observa un creciente interés entre los jóvenes por cámaras CCD que producen imágenes con estética vintage.

Panasonic ha ajustado su producción para responder a esta demanda, pasando de una capacidad diaria de 10.000 unidades en su apogeo a unas 1,000 unidades actualmente, con una producción mensual de aproximadamente 30.000 cámaras.

Necesidad de nuevos teleobjetivos

La compañía reconoce una carencia en su línea de teleobjetivos, especialmente para su serie de cámaras full frame LUMIX S de montura L:

  • Limitación actual: El teleobjetivo más largo disponible actualmente alcanza solo los 300mm.
  • Estrategia de desarrollo: Panasonic está intensificando sus esfuerzos internos de I+D y colaborando con la alianza L-Mount para ampliar su oferta de lentes.
  • Objetivo: Desarrollar teleobjetivos que satisfagan las necesidades de los fotógrafos profesionales y entusiastas, mejorando la competitividad de la serie LUMIX S.

Sucesor de la S1H

Panasonic está trabajando activamente en el desarrollo del sucesor de la LUMIX S1H, una cámara líder actualmente en el ámbito de la producción cinematográfica:

  • Demandas del mercado: Los usuarios solicitan características como grabación en 8K a 60p o incluso 120p, filtros ND incorporados y diversos formatos de cuerpo (similar a FX3, FX6 o manteniendo el diseño de cámara sin espejo).
  • Integración de divisiones: En 2024, Panasonic fusionó sus divisiones de imagen profesional y de consumo para optimizar el desarrollo.
  • Enfoque en rendimiento: Se está prestando especial atención a la gestión térmica para permitir grabaciones prolongadas en alta resolución sin sobrecalentamiento.

Aunque no se ha anunciado una fecha de lanzamiento, Panasonic asegura estar dedicando importantes recursos para crear una herramienta de creación cinematográfica que supere las expectativas del mercado.

Panasonic sigue intentando mostrar su compromiso con la innovación y su capacidad de adaptación a un mercado fotográfico en constante evolución. La compañía busca equilibrar las demandas de los usuarios tradicionales con las nuevas tendencias, intentando afianzar su posición como un actor relevante en la industria de la imagen.

Scroll al inicio